Perspectiva de osos, complejidad cognitiva y un método para mejorar nuestra comunicación y toma de decisiones

Bears Crossing at Yellowstone NP. Photo credit: RSC (my son)

Durante mis recientes aventuras de camping, he hecho una reflexión interesante: a menudo nos esforzamos más por entender a los animales que a las personas. Desde que me mudé a Colorado, he aprendido mucho sobre los osos y su comportamiento. Estos animales visitan ocasionalmente nuestro vecindario, y cuando acampo en parques nacionales, disfruto observándolos y analizándolos. Con mi familia asistimos a charlas de guardaparques, e investigamos cómo interactúan los osos con los humanos. Como bien señala la naturalista Daryl Dancer en un artículo de National Geographic sobre este tema: "Cuanto más conoces a tu vecino, mejor te llevas con él". 🐻

En mi artículo anterior, indiqué cómo la complejidad cognitiva puede mejorar la toma de decisiones y el liderazgo al permitirnos analizar problemas desde múltiples ángulos. En este artículo quiero compartir una forma de desarrollar esta habilidad para enriquecer nuestra comunicación y empatía en contextos profesionales y personales. 🧠💭

Durante mis estudios de comunicación, descubrí el Método de la Almohada (ver figura), una herramienta descrita por Paul Reps en sus ensayos Zen: Square Sun Square Moon (1967). Este método, creado por niños japoneses, y estudiado más profundamente por los expertos en comunicaciones interpersonales Adler & Proctor, nos enseña a analizar un argumento desde cinco perspectivas diferentes:

  1. Estoy en lo correcto, tú estás equivocado

  2. Tú estás en lo correcto, yo estoy equivocado

  3. Ambos estamos en lo correcto, ambos estamos equivocados

  4. El problema no es tan importante como parece

  5. Hay verdad en todas las perspectivas

 
 

Al considerar cada una de estas posiciones, no sólo afinamos nuestras habilidades analíticas, sino que también cultivamos una mayor empatía. Cambiar nuestra perspectiva-yendo de una posición a otra- facilita conversaciones más abiertas, nos ayuda a reconocer el valor en las opiniones ajenas y a encontrar soluciones colaborativas más efectivas, esto es, llegando al centro de la almohada, donde probablemente encontraremos verdad en las diferentes perspectivas. 💡👥

Aunque todavía veo a los osos como criaturas adorables porque los asocio con mis peluches de mi infancia, mi perspectiva cambió a medida que aprendí más sobre su comportamiento y hábitat. Mi familia y yo hemos ajustado nuestras prácticas para una convivencia segura y respetuosa con estos hermosos animales.

La próxima vez que enfrentes un desacuerdo o un problema complejo, te animo a aplicar el Método de la Almohada. Verás cómo una simple modificación en tu enfoque puede desbloquear nuevas soluciones y mejorar tus interacciones. 🤝🌍

🔗 ¿Cómo aplicas la complejidad cognitiva en tu vida diaria? ¡Comparte tus experiencias y reflexiones!

Previous
Previous

Reflecciones mientras hago senderismo: cómo generar confianza y liderar de manera efectiva

Next
Next

Noches estrelladas, velos y liderazgo: perspectivas para mejor toma de decisiones