Sobre la Coach
Sofía Chang
Aquí para apoyarte en tu viaje de crecimiento.

Como coach de salud y vida, me encanta empoderar a las personas para que afronten los desafíos, acepten el cambio y transformen sus vidas con confianza.
Mi vida ha sido un viaje de transformación continua, lo que me ha brindado una profunda comprensión sobre cómo navegar desafíos y transiciones para convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.
Sobre Mi Viaje…
Nací en Perú y crecí a través del cambio. A los 16 años me mudé a Chile en busca de un futuro más seguro y educación universitaria. A lo largo de los años, he vivido en siete ciudades de tres países, aprendiendo a adaptarme, crecer y reinventarme en cada etapa.
Mi camino hacia el coaching comenzó en mis veinte, cuando, mientras obtenía mi título en ingeniería, descubrí el poder de esta herramienta gracias a la Fundación Mercator, liderada por el Dr. Fernando Flores L., a través de la cual recibí entrenamiento en “Conversaciones Para la Acción". Más tarde, me he formado en Comunicación, Inteligencia Positiva y he obtenido certificaciones de coaching en Wainwright Global, el Health Coach Institute y la División de Educación Continua de Harvard.
Un punto de inflexión en mi carrera, llegó durante una clase de Harvard sobre Liderazgo y Coaching, donde supe que parte del material que estábamos estudiando estaba profundamente conectado con el trabajo del chileno Fernando Flores. En ese momento, sentí esa “caída de teja”, ese “¡Aha!” que me ayudó a ver el círculo completo del camino de mi vida hasta ese punto, confirmando que el coaching es mi verdadera vocación.
Mi viaje no ha estado exento de desafíos—desde un secuestro exprés hasta obstáculos en lo personal y profesional—sin embargo, la resiliencia y el optimismo han sido mi motor. He aprendido a abrazar la adversidad, empezar de nuevo y encontrar fuerza en la vulnerabilidad. Después de dejar una carrera en el Ministerio de Economía de Chile, cambié mi enfoque hacia la familia y el crecimiento personal.
El 2019 me mudé a Golden, Colorado, USA, donde disfruto de la vida rodeada de naturaleza y actividades al aire libre con mi esposo y mis tres hijos.
Me encanta leer, escribir, llevar un diario, caminar con mi perro, escuchar y contemplar el mar, ver cielos estrellados y viajar. Disfruto acampar con mi familia en nuestra casa rodante durante el verano. En nuestras aventuras de camping hemos visitado 47 de los 50 estados de los Estados Unidos, y gran parte de sus parques nacionales, así como también algunos de Canadá. Tengo un amor inexplicable por los osos y me encanta observarlos en su hábitat natural.
Como coach de vida, amo ayudar a otros a superar obstáculos, dar pasos audaces hacia adelante y construir la vida que realmente desean.
-
Ingeniero Civil Industrial – Universidad de Tarapacá, Chile
Magíster en Administración de Empresas – Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
Coaching Ontológico, entrenamiento en “Conversaciones para la Acción” – Fundación Mercator, Chile
Diplomado en Habilidades Directivas – Universidad de Chile, Chile
Estudios de Kabbalah – Chile
Licenciatura en Comunicaciones – Red Rocks Community College, Colorado, EE. UU.
Estrategias de Coaching en Liderazgo – División de Educación Continua de Harvard, Cambridge, EE. UU.
Entrenamiento en Inteligencia Positiva – Shirzad Chamine, EE. UU.
Coach de Salud y Vida – Health Coach Institute, EE. UU.
Coach Profesional – Wainwright Global, EE. UU.
Como ingeniera, trabajé en empresas y corporaciones del sector público y privado tanto en Perú como en Chile, incluyendo Nestlé Perú, Cosapi Soft Perú, Fundación Chile, Corfo-Chile y el Ministerio de Economía de Chile.

Mi filosofía…
Creo que la reinvención y seguir nuestro llamado interior no solo son posibles, sino esenciales para vivir una vida plena.
Cada experiencia que tenemos, incluso aquellas que parecen desconectadas de nuestra vida, contribuyen a nuestro crecimiento y moldean una mejor versión de nosotros mismos.
Me dedico a empoderar a los demás para desbloquear su potencial transformador, crear vidas auténticas y cultivar profundidad emocional y presencia consciente, fomentando una conexión profunda consigo mismos y con el mundo.
Valoro...
La libertad me permite vivir según mis propios términos, sin las cadenas del miedo o las expectativas sociales.
El amor es la base de las relaciones significativas, comenzando con el amor propio e irradiando hacia afuera.
La conexión me recuerda que prosperamos a través de las relaciones, experiencias compartidas y vínculos profundos.
La empatía posibilita la verdadera comprensión, fomentando la bondad y la unidad en un mundo que a menudo se siente desconectado.
La alegría no es solo una emoción, sino una forma de ser: encontrar satisfacción en lo simple y lo profundo.
La presencia es la clave para experimentar la vida plenamente, apreciando cada momento en lugar de quedarnos en el pasado o el futuro.