¿Controlar la vida o aprender a surfearla?
Surfing lesson#1 SCM. Oahu, Hawaii Nov 2024. Photo credit: OSS (my husband)
Tratar de controlar la vida puede ser como intentar detener las olas del mar: agotador y, en última instancia, imposible. Esta metáfora cobró vida para mí el año pasado, cuando viajé con mi familia a Hawai y decidimos tomar clases de surf. Siempre me ha gustado la playa, pero nunca me había atrevido a subirme a una tabla. Descubrí entonces que el surf —lejos de ser sencillo— es una experiencia liberadora que nos enseña a soltarnos y a fluir con cada ola, sin resistencias.
Esa experiencia resonó profundamente con una lección del programa de Inteligencia Positiva que recientemente experimenté: La vida no está hecha para ser controlada.
Pero claro, si la vida no está hecha para ser controlada, tampoco se trata de que nos quedemos atrapados en la “zona de confort”. Más bien, estamos llamados a crear, construir y surfear nuestra existencia, encontrando un equilibrio entre la intención y la flexibilidad.
Hoy quiero compartir algunas reflexiones sobre cómo este enfoque puede transformar nuestra vida personal, profesional y nuestras relaciones en todo ámbito.
💥 Crear: Visualiza una vida que esté alineada con tus valores
Crear no significa tener cada detalle resuelto ni tener control total; se trata de hacer un alto y conectar con lo que realmente queremos. Al dejar de lado la necesidad de control, nos damos espacio para visualizar lo que deseamos, donde nuestros valores, deseos y sueños tienen un lugar. Crear nuestra vida significa también permitirnos salir de la zona de confort y darnos espacio para evolucionar.
Pregúntate: ¿Me siento inspirado por lo que hago? ¿Estoy motivado por una visión que aporta valor y significado? ¿Están mis acciones alineadas con mis verdaderas prioridades?
Consejo: Tómate unos minutos cada semana para revisar tus metas y reflexionar sobre cómo se alinean con tus valores actuales. Visualizar la vida que quieres te dará claridad para priorizar lo que verdaderamente importa.
💪 Construir: Da pasos intencionales, sin esperar la perfección
Crear una visión inspiradora es sólo el comienzo. Para materializar esa visión, necesitamos construir nuestra realidad paso a paso. Sin embargo, construir no se trata de alcanzar la perfección, sino de tomar acciones pequeñas y sostenibles que nos acerquen a esa vida ideal. En lo personal y en lo profesional, avanzar sin agobiarnos por cada detalle nos permite disfrutar el proceso.
Pregúntate: ¿Estoy esperando tener todas las respuestas o sentirme completamente preparado para construir mi vida? ¿Tomo decisiones con mentalidad de crecimiento y apertura al aprendizaje constante?
Consejo: En lugar de buscar la perfección, enfócate en el progreso. Cada semana, da un paso hacia tus objetivos, y recuerda que la mejora continua es más poderosa que la perfección inalcanzable.
🏄Surfear: Sé flexible y aprende a adaptarte a lo inesperado
Surfear significa aceptar lo que no podemos cambiar y responder de la mejor manera posible. Así como en el surf las olas son impredecibles, en la vida no podemos controlar cuándo llegan los desafíos ni cómo serán. En lugar de resistirnos, podemos aprender a movernos con la corriente, adaptarnos a cada situación, confiar en nuestras capacidades para enfrentar cualquier ola y, ¡hasta terminar disfrutándola!.
Pregúntate: ¿Vivo estresado o elijo enfrentar situaciones difíciles y cambios inesperados como oportunidades de crecimiento y aprendizaje?
Consejo: Cuando te enfrentes a un cambio imprevisto o un desafío, recuerda que puedes elegir cómo responder. Haz una pausa, respira y visualiza cómo podrías surfear esa situación en lugar de resistirte a ella. La flexibilidad es clave para mantener el equilibrio.
Conclusión
La vida no es una lista de tareas a completar ni un camino recto hacia un destino específico. Es un proceso dinámico en el que, a veces, damos rienda suelta a la creatividad, otras avanzamos con intención, y muchas veces simplemente nos dejamos llevar, confiando en el flujo natural de los acontecimientos.
Cada obstáculo y cada crisis es una oportunidad para expandir nuestras capacidades, reconsiderar nuestras prioridades y reconectar con lo esencial. Al aprender a soltar el control y fluir, abrimos la puerta a una vida más genuina y con mayor sentido. Cuando adoptamos esta mentalidad de "surfear" la vida, transformamos la incertidumbre en una posibilidad de crecimiento; la ansiedad y el estrés disminuyen, el cambio se convierte en un aliado, y comenzamos a disfrutar el viaje, incluso en medio de la incertidumbre.
Si bien no me he graduado de surfista -ni tampoco de ser humano :) - hoy elijo crear, construir y surfear mi vida, soltando la necesidad de control y confiando en el viaje. Estoy abierta a descubrir, aprender y evolucionar en cada paso.
💬 ¿Y tú? ¿Cuál es esa área en la que podrías soltar el control para vivir con más sentido y conexión?
Si este enfoque te inspira y te gustaría ayuda para explorar nuevas maneras de surfear tu vida, ¡Conversemos!, ¡escríbeme un mensaje directo!