Aunque no lo parezca, ¡ellos también quieren pasar la pelota!
Mi hijo RSC jugando flag football-niños vs niñas. (Crédito foto: Brooke Seymour)
El fin de semana pasado fui a ver a mi hijo jugar su primer partido de flag fútbol. Fue una experiencia divertida y llena de energía — especialmente porque fue un partido de niños contra niñas.
Compitieron. Se rieron. Lo dieron todo. Y lo más hermoso: se admiraron mutuamente.
Después del partido, le pregunté a mi hijo cómo se sintió jugando contra niñas — y si se sintió mal cuando ellas anotaban.
Me respondió con una sabiduría que me sorprendió:
“¿Sentirme mal? ¡Para nada! Fue MUY divertido. Los niños y las niñas tenemos habilidades diferentes, y los dos equipos jugamos súper bien. Lo más importante es divertirse mamá.”
Su respuesta me dejó pensando…
🌍 ¿Y si la vida pudiera ser más así?
En mi trabajo como Coach, he notado algo interesante: Cada vez más hombres quieren “pasar la pelota”, compartirla.
De hecho, últimamente trabajo con más clientes hombres que mujeres.
Muchos de ellos me dicen cosas como:
👉 “Quiero estar más presente con mi familia.”
👉 “Quiero dejar de ser trabajólico.”
👉 “Quiero sentirme libre.”
👉 “Quiero relajarme y soltar el control.”
👉 “Quiero desconectarme del trabajo — los fines de semana y también en vacaciones.”
Son hombres fuertes, exitosos, admirables. Pero están cansados. Cansados de cargar mucho solos. Cansados de tener que rendir siempre. Cansados de sacrificarse en silencio.
🏃♀️ Y entre varias de las mujeres que acompaño, el sentimiento es que están corriendo una maratón silenciosa
✅ Trabajan más de lo que quisieran.
✅ Sienten culpa por no dar el 100% en todas las áreas.
✅ Rara vez descansan — ni siquiera dormir es suficiente.
✅ Se sienten desconectadas, aunque desde fuera “todo se ve bien”.
✅ Saben que algo tiene que cambiar… pero no saben cómo.
✅ Tienen la agenda llena, pero el corazón en “pendiente”.
Es como si cada vez más hombres empezaran a bajar la velocidad, mientras muchas mujeres sienten que no pueden hacerlo.
🔄 Entonces… ¿qué está pasando?
Estamos viviendo un cambio. Los modelos antiguos de “éxito” ya no funcionan. Y los nuevos… todavía los estamos creando.
Durante generaciones, se les enseñó a los hombres a proveer a toda costa. Y ahora muchos se están dando cuenta:
“Tiene que haber algo más en la vida que solo esto.”
Las mujeres —después de luchar tanto por abrirse espacio— aún sienten que deben demostrar su valor haciendo todo, todo el tiempo, y “perfecto”.
Hoy se habla mucho de “humanizar” la inteligencia artificial.
Y en paralelo, quizás ha llegado el momento de preguntarnos con más conciencia:
¿Y si empezamos por humanizarnos a nosotros mismos?
🧠 No somos máquinas.
No estamos hechos para funcionar a toda velocidad para siempre. Somos seres emocionales, físicos, creativos, conectados. Y cuando algo no anda bien en una parte de nuestra vida, termina filtrándose en todo lo demás.
Fingir que todo está bien solo nos aleja de lo que realmente importa.
Entonces… ¿y si dejáramos de correr solos, y empezáramos a jugar más en equipo?
💬 ¿Y si los hombres pudieran soltar — sin vergüenza?
💤 ¿Y si las mujeres pudieran descansar — sin culpa?
🤝 ¿Y si nos apoyáramos más unos a otros?
🎯 ¿Y si nos complementáramos — en lugar de competir o sobrecompensar?
💓 ¿Y si dejáramos de aparentar… y volviéramos a ser simplemente humanos?
Tal vez, si aprendemos a pasarnos la pelota — en casa, en el trabajo, en la vida — empecemos a vivir más plenamente, más libremente, más conectados.
¿Qué pasaría si dejáramos de cargar todo solos… y empezáramos a compartir la carga — como equipo, como pareja, como personas?
🌱 Si esto resuena contigo, me encantaría leerte. O quizás esta sea tu señal para hacer una pausa. Para mirar hacia adentro y preguntarte: ¿Qué necesito soltar?
Y si estás listo o lista para explorar una nueva forma de vivir — aquí estoy.